
lunes, diciembre 24, 2007
Caminito de Belén (Remake)
Poema que no es del Tiempo
domingo, diciembre 23, 2007
Calles de Lima
sus venas su andar
lima que supone
un golpe
vital.
Risa que emana
un deleitar
fracción el mal
y un soporte
sexual.
lima que respira
de cielos
vendaval ciegos y planetas
rayanos la muerte
caricias
y agua mineral.
Calles de sed
y minas
sus piedras de asfixia
calles de Lima.
Eso que fue en Vitarte
y de noche
Danse Macabre (Sorry Alenka)
sacro esbozo de la rima
nulo oriente del verso
norte agreste
sol noviembre.
Uno el agujero del tiempo
amarte de la nada

Dos un dios mutilado de amor
sangre cruz resaca
Danse Macabre
paso de Karonnte
su bagre y su hada.
Tres,diantres colores
y pieles
Cuatro, retrato de la nieve
sobre el bote
Danse macabre
templo del tiempo
su mago y su gato.
Chosica
Cierta vez de noche
Mis excesos se fueron con la noche. Se fueron con la experiencia de un vientre embalsamado por horas de espera y por el saborear festinado de una papita rellena.
Mis excesos, como en todos los demás animales,decantaron una oración sin horizonte. A lo lejos una papita rellena es engullida por un montón de treinta por cientos de humanidad.
viernes, diciembre 21, 2007
Te recuerdo
Te recuerdo que no dejé de ser pollito y agradable conversación aún muriéndome de sed. Te recuerdo que fue sólo un para recordar, el que me ahogaba en la voz de tus labios, en la ausencia que me ofreció tu ser y tus recuerdos.
Cómo enfrentar al olvido ahora que tu calor me sabe a humo de alquitrán, ahora que tu pensar es una amigdalitis transeunte en la mañana.
En donde toda delicia es una figura del pan, como el que nunca pude recoger de tu casa, para efectos de mi pasión.
Y soy consciente de que estoy en Chosica.
Más libre que un pajarillo loco, más blanco que un chocolatito ártico y más diciembre que un castigo del domingo.
Ciclo Animal
mientras las palomas se posan
sobre un baile.

Tus caderas de paloma
son murallas felinas
con luces de una navidad
Que se avecina.
Todo es tan marino
como el vuelo
de los bocaditos
Hacia nuestras bocas.
Una mirada lo es todo,
un paso de la vida
una etiqueta de estrellas
Y también
Un ciclo animal.
M a r c i a n o M a r i c ó n
Hasta que llegaste
Espectral y semejante.
Historias que desintegran al espacio
Hijo de la especie sin pareja en los festejos
Foráneo quieras o no razonaste el falso credo.
Alma de una mala ala que libera muerte
Sin aprisionar los senderos rupestres
Sediento de las turbamultas y de sus suertes
Y pasas al fin a otros cuerpos transparentes.
Ser sin creer en el crecer del hombre
Vienes al planeta que teme a tus cortes
Al recinto donde me alimento del pobre
A las ciudades que acarician los orbes.
La mira de una ira que gira desde arriba
Hacia donde los niños llevan sus juegos y sus vidas
Para recibir algunas alegrías corrosivas
Que tengan algunas lucecitas y contengan golosinas.
Cruzo por rusos discursos al amanecer
Hirmando que no estoy como un bajo ser
Que el globo me acoge dormido en mi entender
Esperando tu felación mientras sueño proceder.
Y don sin un don adonde vaya usted
Recuerde que ya nada sabe a dulces
Y que tengo repuestas nocivas a las palabras
que se orienten a las trágicas y mismas luces.
E l O l o r n o s e V a c o n e l A g u a
No podré respirar sobre la cima del estado humano
transitar es malo y pienso descender nuevamente
al paraje donde se pinten los recuerdos
siempre hoy y ayer.
No podré escribir en un lado del papel mojado
pues es ahí se destinan mis dedos especiales,
quizás los días bailen sin necesidad de censurar
la luz a nuestros ojos previa ovación.
No podré leer a oscuras como siempre
cortejé mal al lapicero ajeno en gusto
a las bulerías que aprendió a la fuerza,
y que alguna vez ocultó a sus labios.
No podré cambiar mis atuendos humanos
compré esnobismo al por mayor para fiestas
donde se besen la luz y el viento,
ahora atavíos con rótulos espurios.
Y no podré cambiar mis lapiceros multisabor por lapiceros
de tinta agradable al gusto matutino , si bien abundan
cajitas cuadriculadas con fondo circular
en la que predominará la fuerza del suelo
Y no podré leer las voces de un lamento nacido en la cama
de la calma muerta, muerta por un bondadoso oso que robó
la miel de la piel del tiempo confundido, quien al fin
prefirió alejarse hacia las cumbres subterráneas.
Y no podré escribir los gestos de los padres preocupados,
consentiré a sus creaciones en mi ser a cambio de una
aceituna que represente mis hechos, hechos para el
gusto de los corazones frente al cortejo con el peine.
Y no podré respirar bajo mi solitario lecho infantil,
ayudaré a sus ruedas,en mi ligero espíritu
de munificencia, limpiaré sus minutos bastardos
cardos sujetos que lo llenaron de olores húmedos.
Santa Eulalia
Julio Extraño del 2004
π d 1 D c o P r o ∩ A p a g ue s ♪ V l i t a
(en verdad faltan seis
años, o como decían otros
seis menos de los
que vas a vivir )
sin importar,
las centurias al menos perdonan.
Linde de una juventud
plena (eso espero
aunque hay
sombras si bien
deseadas nos reciben
siempre, siempre que
dancemos sobre monedas)
Camino a la amistad con la vida
sólo que a veces se enamora
del suelo (y eso de estar
con los pies sobre la tierra
qué consejo), perogrullada del diablo
que no sirve para un individuo
que ama al cielo-mar.
Camino a no sé qué diablos,total los años
son años y los diablos azules como mi camino,
sobra tinta para los sentimientos digitados
y para el origen de las especies y los sueño
(ahora nadie amanecerá
mojado sino hospitalizado)
así pues no vengan a mi "santo".
Santa Eulalia
Julio Irónico y Ansioso del 2004
D o n d e A g o n i z a

mis deseos en las sombras,
cuando entrega no hay en mis actos
puros o no descansarán al fin
sobre las huellas de un bípeda beldad.
Escoger en vano
un lamento de entre la suerte,
si emoción no hay en mis pasos
cansados o no terminarán al fin
en el lugar donde respira una piel.
A qué gracias he de ofender
en un instante de corrección interior
si ni acción hay en mi andar
grave o no solicitará porvenir
al lugar que embarca un rumbo viril.
Conocer en vano
lo que de inanición nutre al pensamientom
cuando las flatulencias divinas cumplan sus sentencias
reacias o no morderán al fin sus espasmos
en el lugar donde la juventud reposa.
Generar en vano
mis destellos manuales que de suerte abren los ojos
si pensamientos hay y tantos
crasos o no descansarán al fin
sombre el lugar donde agoniza el cielo.
Chaclacayo
Abril tenebroso del 2004
M a t i n a l P i g r i c i a
y como yo tus senos”
nada de mí se aproxima a la duplicidad
sólo la intención de avasallar nuestras mentes
y cansadas por el transcurrir
laborioso de nuestro entorno.
Y pensar que como tú respiré
como tu pude contar los segundos
desde un beso hasta un coito
mas sé que tu tez anhela otra frescura
mientras la mía opta por obedecerte,
nunca te revelarás como nunca sabré
si tu persistencia conlleva a la frecuencia.
“Ser como tu ser
y como yo tu rostro”
ávido abesos feroces
apto a las caricias salvajes
mas te contemplo y siento
que tu sonrisa es lúdica
y que tu mirada es una condena,
me enloquece la idea de admirarte
y el insulso hecho de enorgullecerte de mi,
aun cuando crea olvidarte en mis espasmos
o en mis futuras madrugadas fulgurantes
y así gozar de una matinal pigricia.
La Molina

Un felino ronroneo (metálico como un grillo), es un tren que se dibuja criminal mientras espanta a la vida que aún no sabe de sedentarismos, a tanto andar de su conocimiento de rieles rayanas a su soberanía.
Un ser que siente a dos madres en un beso, un ser que salta su amor para sonreirle al paso de los años, como una nieve que cae indiferente, como una nieve que aparta su saber y que sólo concedió su color a los cabellos del tiempo.
C l a r o d e L u n a
silencio y feliz claro de luna.
Celos de ladridos e intenciones a los perros
alerta y serio claro de luna.
Sabio instante en un llanto del mendigo
instante y mentor claro de luna.
Pábulo del gato impotente ante su maltrato
lider y fiel claro de luna.
Abluente del aliento en cigarrillos plenilunio
camino y ágil claro de luna.
Alafia vencedora de mi sueño de césped devorado
paraselene y feroz claro de luna
Demencia en mi transcurso por las voces de abraxas
ausencia y ledo claro de luna.
Santa Eulalia
Agosto de un 2003 sideral
L a P r o p i n a d e D i o s

Una adehala en donde vista mi espíritu / Edén los atavíos.
Mi tendencia snobista angelical
Suspira ante un estoico desembolso.
Una adehala para nociones de suerte / Venturas presagio.
Llamese meta a la dicha
Lo vital que no descansa en sus recuerdos.
Una adehala sustentando mi alma / Frutos componentes bióticos.
Hambre divinizado por los años
Atajos de una ciencia de quebrantados caminos.
Una adehala que pague la vida secuestrada / En paganos ergástulos.
Maldición conjunta aniquilante
Presencia que se aleja herida de la consciencia.
Con una propina educaré mis pensamientos / que mutilaron algún conocimiento de arte
Mis razones descifran un destino dispuesto a alterar mi camino y mis nociones.
Con una propina viajaré a las galaxias / repletas de astros y nuevas formas de pensar.
La fe de mis sueños en la muerte se acerca a lindes nocturnas invadiendo mi visión.
Con una propina publicaré mis sueños / en longevas ediciones especiales.
Tendencias que se afectan de opiniones nos advierten de males y graves cavilaciones.
Con una propina invertiré en los hombres / de naturaleza yerta y cicateros.
Propina de Dios Padre frente a la destrucción y por una devoción sostenible de los seres.
Santa Anita
Por febrero y en el 2003
C a m p i n g
Ocho horas y el más joven piensa en su madre/ un aparato que ayuda a evocar su regreso
nueve metros los separan de un río y del cansancio / diez los minutos que predecirán.
Once marca un vetusto reloj cubierto de sombras / fogata en doce miembros de madera
trece los minutos de tormento a unas liebres / catorce para el hedor y sólo quince de calma.
Las mimbres no ocultan el hedor lo sabe el mayor que reza / no quieren tu vida sólo tu alma
noventa pulgadas de humanidad perdida rondan / doscientos ocho razones a temer.
Lentos los pasos que resuenan en sus mentes enmudenciendo / aroma mortuorio y viviente
trescientas pulgadas separación movimiento de los carpos / sudor intenso y desconsuelo.
Muchas horas pasadas la muestra horripilante / silencio destrucción y rechinar de dientes
madrugada ósea de mudos semblantes / secreto a jurar por el silencio de tu recuerdo.
C a r i ñ o P r o f e s i o n a l

Aún partiendo de mi lejana existencia
Rutas y valles de placer que surgen
Ilustrando tu cuerpo en mi mente
Ñutos los pensamientos al viento
Ocultándose en tormentas silenciosas.
Pero despierto y veo tu imagen venciendo al tiempo
Restableciendo los confines de mi ser ebrio de amor
Ordenando los parajes de mi ser que parten de ti
Fin de una fe que se niega en el paso de los años
En donde todo sentimiento se devora terrestre
Sin cobijo hasta que tu flama de vida se eleva
Nrnamento que flajela la beldad del espacio vivo
Nada como tu integridad razón complementaria
Angustia que nace de tu ausencia inestimable
Lo que nutro en lo intrínseco, Cariño Profesional.
Chosica
Diciembre 2002 y enamorado
O d a a l a M a l d i c i ó n
como una espera del destino?
¿Acaso impides mi camino
de invisibles lastres?
¿Qué divulgas inextricablemente
Sobre mi realidad sin mundo
Escurridiza y afecta
De tus mentiras?
Y sientes mi cansancio
Me transformas
Con las vesanias
De quienes vagan tolerantes.
Mi inteligencia hace de ti
Una prominencia lesiva
Convenciéndome que en el mundo
Sólo existen odas para ti Maldición.
Santa Eulalia
Hace Ufff ('97)
Recuento Anual(La Lucha de las Formas )

La espera puede transformar al ser en
una oración refrigerada,
y concluir que el viento
es un artista con exceso
de ceguera.
El tren parece un grillo depredador de gatos
su ronroneo es una presa de metal
que espanta la vida aquí
como en todas partes que aprendieron
a escuchar las rieles.
Un beso que salta , un beso que sonríe
perdido en la comunión del tiempo,
con la vida que segrega
vidas y que dibujas sus cabellos
con la nieve que nunca
pudo probar.
Sentir lacrimógeno en su contrariedad
la sola indiferencia de mi enamorada
desprovista de mis labios
el sólo paso de su miedo sobre mi
ser distante al policial.
El parque es mi bastón mi catalejo
el binocular con el que gestiono
mis tesoros cargados de barro
arcos tristes y acogedores
arcos alegres y distantes y tronos
que anticipan mi andar gris.
Y lloverá como que soy testigo de un
consejo más que triste
desahuciado
es la ancianidad que cierra su voz
y que traduce mi última presencia.