
lunes, diciembre 24, 2007
Caminito de Belén (Remake)
Poema que no es del Tiempo
domingo, diciembre 23, 2007
Calles de Lima
sus venas su andar
lima que supone
un golpe
vital.
Risa que emana
un deleitar
fracción el mal
y un soporte
sexual.
lima que respira
de cielos
vendaval ciegos y planetas
rayanos la muerte
caricias
y agua mineral.
Calles de sed
y minas
sus piedras de asfixia
calles de Lima.
Eso que fue en Vitarte
y de noche
Danse Macabre (Sorry Alenka)
sacro esbozo de la rima
nulo oriente del verso
norte agreste
sol noviembre.
Uno el agujero del tiempo
amarte de la nada

Dos un dios mutilado de amor
sangre cruz resaca
Danse Macabre
paso de Karonnte
su bagre y su hada.
Tres,diantres colores
y pieles
Cuatro, retrato de la nieve
sobre el bote
Danse macabre
templo del tiempo
su mago y su gato.
Chosica
Cierta vez de noche
Mis excesos se fueron con la noche. Se fueron con la experiencia de un vientre embalsamado por horas de espera y por el saborear festinado de una papita rellena.
Mis excesos, como en todos los demás animales,decantaron una oración sin horizonte. A lo lejos una papita rellena es engullida por un montón de treinta por cientos de humanidad.
viernes, diciembre 21, 2007
Te recuerdo
Te recuerdo que no dejé de ser pollito y agradable conversación aún muriéndome de sed. Te recuerdo que fue sólo un para recordar, el que me ahogaba en la voz de tus labios, en la ausencia que me ofreció tu ser y tus recuerdos.
Cómo enfrentar al olvido ahora que tu calor me sabe a humo de alquitrán, ahora que tu pensar es una amigdalitis transeunte en la mañana.
En donde toda delicia es una figura del pan, como el que nunca pude recoger de tu casa, para efectos de mi pasión.
Y soy consciente de que estoy en Chosica.
Más libre que un pajarillo loco, más blanco que un chocolatito ártico y más diciembre que un castigo del domingo.
Ciclo Animal
mientras las palomas se posan
sobre un baile.

Tus caderas de paloma
son murallas felinas
con luces de una navidad
Que se avecina.
Todo es tan marino
como el vuelo
de los bocaditos
Hacia nuestras bocas.
Una mirada lo es todo,
un paso de la vida
una etiqueta de estrellas
Y también
Un ciclo animal.
M a r c i a n o M a r i c ó n
Hasta que llegaste
Espectral y semejante.
Historias que desintegran al espacio
Hijo de la especie sin pareja en los festejos
Foráneo quieras o no razonaste el falso credo.
Alma de una mala ala que libera muerte
Sin aprisionar los senderos rupestres
Sediento de las turbamultas y de sus suertes
Y pasas al fin a otros cuerpos transparentes.
Ser sin creer en el crecer del hombre
Vienes al planeta que teme a tus cortes
Al recinto donde me alimento del pobre
A las ciudades que acarician los orbes.
La mira de una ira que gira desde arriba
Hacia donde los niños llevan sus juegos y sus vidas
Para recibir algunas alegrías corrosivas
Que tengan algunas lucecitas y contengan golosinas.
Cruzo por rusos discursos al amanecer
Hirmando que no estoy como un bajo ser
Que el globo me acoge dormido en mi entender
Esperando tu felación mientras sueño proceder.
Y don sin un don adonde vaya usted
Recuerde que ya nada sabe a dulces
Y que tengo repuestas nocivas a las palabras
que se orienten a las trágicas y mismas luces.
E l O l o r n o s e V a c o n e l A g u a
No podré respirar sobre la cima del estado humano
transitar es malo y pienso descender nuevamente
al paraje donde se pinten los recuerdos
siempre hoy y ayer.
No podré escribir en un lado del papel mojado
pues es ahí se destinan mis dedos especiales,
quizás los días bailen sin necesidad de censurar
la luz a nuestros ojos previa ovación.
No podré leer a oscuras como siempre
cortejé mal al lapicero ajeno en gusto
a las bulerías que aprendió a la fuerza,
y que alguna vez ocultó a sus labios.
No podré cambiar mis atuendos humanos
compré esnobismo al por mayor para fiestas
donde se besen la luz y el viento,
ahora atavíos con rótulos espurios.
Y no podré cambiar mis lapiceros multisabor por lapiceros
de tinta agradable al gusto matutino , si bien abundan
cajitas cuadriculadas con fondo circular
en la que predominará la fuerza del suelo
Y no podré leer las voces de un lamento nacido en la cama
de la calma muerta, muerta por un bondadoso oso que robó
la miel de la piel del tiempo confundido, quien al fin
prefirió alejarse hacia las cumbres subterráneas.
Y no podré escribir los gestos de los padres preocupados,
consentiré a sus creaciones en mi ser a cambio de una
aceituna que represente mis hechos, hechos para el
gusto de los corazones frente al cortejo con el peine.
Y no podré respirar bajo mi solitario lecho infantil,
ayudaré a sus ruedas,en mi ligero espíritu
de munificencia, limpiaré sus minutos bastardos
cardos sujetos que lo llenaron de olores húmedos.
Santa Eulalia
Julio Extraño del 2004
π d 1 D c o P r o ∩ A p a g ue s ♪ V l i t a
(en verdad faltan seis
años, o como decían otros
seis menos de los
que vas a vivir )
sin importar,
las centurias al menos perdonan.
Linde de una juventud
plena (eso espero
aunque hay
sombras si bien
deseadas nos reciben
siempre, siempre que
dancemos sobre monedas)
Camino a la amistad con la vida
sólo que a veces se enamora
del suelo (y eso de estar
con los pies sobre la tierra
qué consejo), perogrullada del diablo
que no sirve para un individuo
que ama al cielo-mar.
Camino a no sé qué diablos,total los años
son años y los diablos azules como mi camino,
sobra tinta para los sentimientos digitados
y para el origen de las especies y los sueño
(ahora nadie amanecerá
mojado sino hospitalizado)
así pues no vengan a mi "santo".
Santa Eulalia
Julio Irónico y Ansioso del 2004
D o n d e A g o n i z a

mis deseos en las sombras,
cuando entrega no hay en mis actos
puros o no descansarán al fin
sobre las huellas de un bípeda beldad.
Escoger en vano
un lamento de entre la suerte,
si emoción no hay en mis pasos
cansados o no terminarán al fin
en el lugar donde respira una piel.
A qué gracias he de ofender
en un instante de corrección interior
si ni acción hay en mi andar
grave o no solicitará porvenir
al lugar que embarca un rumbo viril.
Conocer en vano
lo que de inanición nutre al pensamientom
cuando las flatulencias divinas cumplan sus sentencias
reacias o no morderán al fin sus espasmos
en el lugar donde la juventud reposa.
Generar en vano
mis destellos manuales que de suerte abren los ojos
si pensamientos hay y tantos
crasos o no descansarán al fin
sombre el lugar donde agoniza el cielo.
Chaclacayo
Abril tenebroso del 2004
M a t i n a l P i g r i c i a
y como yo tus senos”
nada de mí se aproxima a la duplicidad
sólo la intención de avasallar nuestras mentes
y cansadas por el transcurrir
laborioso de nuestro entorno.
Y pensar que como tú respiré
como tu pude contar los segundos
desde un beso hasta un coito
mas sé que tu tez anhela otra frescura
mientras la mía opta por obedecerte,
nunca te revelarás como nunca sabré
si tu persistencia conlleva a la frecuencia.
“Ser como tu ser
y como yo tu rostro”
ávido abesos feroces
apto a las caricias salvajes
mas te contemplo y siento
que tu sonrisa es lúdica
y que tu mirada es una condena,
me enloquece la idea de admirarte
y el insulso hecho de enorgullecerte de mi,
aun cuando crea olvidarte en mis espasmos
o en mis futuras madrugadas fulgurantes
y así gozar de una matinal pigricia.
La Molina

Un felino ronroneo (metálico como un grillo), es un tren que se dibuja criminal mientras espanta a la vida que aún no sabe de sedentarismos, a tanto andar de su conocimiento de rieles rayanas a su soberanía.
Un ser que siente a dos madres en un beso, un ser que salta su amor para sonreirle al paso de los años, como una nieve que cae indiferente, como una nieve que aparta su saber y que sólo concedió su color a los cabellos del tiempo.
C l a r o d e L u n a
silencio y feliz claro de luna.
Celos de ladridos e intenciones a los perros
alerta y serio claro de luna.
Sabio instante en un llanto del mendigo
instante y mentor claro de luna.
Pábulo del gato impotente ante su maltrato
lider y fiel claro de luna.
Abluente del aliento en cigarrillos plenilunio
camino y ágil claro de luna.
Alafia vencedora de mi sueño de césped devorado
paraselene y feroz claro de luna
Demencia en mi transcurso por las voces de abraxas
ausencia y ledo claro de luna.
Santa Eulalia
Agosto de un 2003 sideral
L a P r o p i n a d e D i o s

Una adehala en donde vista mi espíritu / Edén los atavíos.
Mi tendencia snobista angelical
Suspira ante un estoico desembolso.
Una adehala para nociones de suerte / Venturas presagio.
Llamese meta a la dicha
Lo vital que no descansa en sus recuerdos.
Una adehala sustentando mi alma / Frutos componentes bióticos.
Hambre divinizado por los años
Atajos de una ciencia de quebrantados caminos.
Una adehala que pague la vida secuestrada / En paganos ergástulos.
Maldición conjunta aniquilante
Presencia que se aleja herida de la consciencia.
Con una propina educaré mis pensamientos / que mutilaron algún conocimiento de arte
Mis razones descifran un destino dispuesto a alterar mi camino y mis nociones.
Con una propina viajaré a las galaxias / repletas de astros y nuevas formas de pensar.
La fe de mis sueños en la muerte se acerca a lindes nocturnas invadiendo mi visión.
Con una propina publicaré mis sueños / en longevas ediciones especiales.
Tendencias que se afectan de opiniones nos advierten de males y graves cavilaciones.
Con una propina invertiré en los hombres / de naturaleza yerta y cicateros.
Propina de Dios Padre frente a la destrucción y por una devoción sostenible de los seres.
Santa Anita
Por febrero y en el 2003
C a m p i n g
Ocho horas y el más joven piensa en su madre/ un aparato que ayuda a evocar su regreso
nueve metros los separan de un río y del cansancio / diez los minutos que predecirán.
Once marca un vetusto reloj cubierto de sombras / fogata en doce miembros de madera
trece los minutos de tormento a unas liebres / catorce para el hedor y sólo quince de calma.
Las mimbres no ocultan el hedor lo sabe el mayor que reza / no quieren tu vida sólo tu alma
noventa pulgadas de humanidad perdida rondan / doscientos ocho razones a temer.
Lentos los pasos que resuenan en sus mentes enmudenciendo / aroma mortuorio y viviente
trescientas pulgadas separación movimiento de los carpos / sudor intenso y desconsuelo.
Muchas horas pasadas la muestra horripilante / silencio destrucción y rechinar de dientes
madrugada ósea de mudos semblantes / secreto a jurar por el silencio de tu recuerdo.
C a r i ñ o P r o f e s i o n a l

Aún partiendo de mi lejana existencia
Rutas y valles de placer que surgen
Ilustrando tu cuerpo en mi mente
Ñutos los pensamientos al viento
Ocultándose en tormentas silenciosas.
Pero despierto y veo tu imagen venciendo al tiempo
Restableciendo los confines de mi ser ebrio de amor
Ordenando los parajes de mi ser que parten de ti
Fin de una fe que se niega en el paso de los años
En donde todo sentimiento se devora terrestre
Sin cobijo hasta que tu flama de vida se eleva
Nrnamento que flajela la beldad del espacio vivo
Nada como tu integridad razón complementaria
Angustia que nace de tu ausencia inestimable
Lo que nutro en lo intrínseco, Cariño Profesional.
Chosica
Diciembre 2002 y enamorado
O d a a l a M a l d i c i ó n
como una espera del destino?
¿Acaso impides mi camino
de invisibles lastres?
¿Qué divulgas inextricablemente
Sobre mi realidad sin mundo
Escurridiza y afecta
De tus mentiras?
Y sientes mi cansancio
Me transformas
Con las vesanias
De quienes vagan tolerantes.
Mi inteligencia hace de ti
Una prominencia lesiva
Convenciéndome que en el mundo
Sólo existen odas para ti Maldición.
Santa Eulalia
Hace Ufff ('97)
Recuento Anual(La Lucha de las Formas )

La espera puede transformar al ser en
una oración refrigerada,
y concluir que el viento
es un artista con exceso
de ceguera.
El tren parece un grillo depredador de gatos
su ronroneo es una presa de metal
que espanta la vida aquí
como en todas partes que aprendieron
a escuchar las rieles.
Un beso que salta , un beso que sonríe
perdido en la comunión del tiempo,
con la vida que segrega
vidas y que dibujas sus cabellos
con la nieve que nunca
pudo probar.
Sentir lacrimógeno en su contrariedad
la sola indiferencia de mi enamorada
desprovista de mis labios
el sólo paso de su miedo sobre mi
ser distante al policial.
El parque es mi bastón mi catalejo
el binocular con el que gestiono
mis tesoros cargados de barro
arcos tristes y acogedores
arcos alegres y distantes y tronos
que anticipan mi andar gris.
Y lloverá como que soy testigo de un
consejo más que triste
desahuciado
es la ancianidad que cierra su voz
y que traduce mi última presencia.
jueves, octubre 11, 2007
Soneto al Bucle
Como razón que nace y crece impura
Toda fe que recoge su arrogancia
Toda reacción de inconsciencia madura.

Llover sentencias dicen las gracias
El inicio fin lo supremo dura
El constante quebrantar de instancias
Un interior responde con premura.
Y camino inquieto solución riges
O transformar hechos y asignaciones
Y diluyes las sombras que te visten.
Nos mueves expresión cavilaciones
Mientras repetir para jamás irse
Nos las de orden abunda exclamaciones.
Clase de Marketing Para Cardenio
(recoge su ala como un canto y se acerca a mi voz)
El marketing es una disciplina de dioses
y de brujos, brujos que pueden masticar "chicles"
(ignora lo antedicho, parece pensar / en mashmelos inmasticables).
Las ventas dependen de ello y viceversa, es como un camión
que no sería camión sin su carga
(parece erguido, el solo quiere
viajar en uno y sentir la gravedad).
Las personas hacemos marketing sin darnos cuenta, desde que "tiramos de la cadena"
hasta cuando queremos "tirarnos" a alguien
(no escucho respuesta sólo un batir de alas que se pierde
en el espacio).
No olvides leer a Kotler / está en Inglés / pero acuérdate que eres peruano como yo.
Consejos a Mis Versos

Para Qué te Acercas
Mis cabellos anhelaban
que sea más paciente
aun así derribaste mi quietud
con un fresco silbido de odio.
La cola del gato parece agitarse, acaso por el susto, y corta el aire en un segundo hecho sacrificio. El día ahuyenta su armonía en un bostezo de culpas. El agua cae sobre un pasto escrito por la tierra y la historia se hace parque.
Marciano Maricón

Hasta que naciste y justo un martes
Inquieto truhán , gerifalte
Faltaba más para espectros semejantes.
Mundo en un segundo profundo a lo lejos
Historias que desintegran al espacio entero
Hijo de la especie sin pareja en los festejos
Malnacido quieras o no razonaste el falso credo.
Ala que una mala alma libera en muerte
Sin aprisionar los senderos de cálidas pestes
Te apoderas de las turbamultas de sus suertes
Y pasas al fin a otros cuerpos transparentes.
Se sin creer en el crecer del hombre
Vienes al planeta que teme a tus cortes
Al recinto donde me alimento del pobre
Y piensas que las ciudades acarician orbes.
Mira la ira que gira desde arriba
Donde los niños llevan sus juguetes y sus vidas
Para recibir del papa lindo alguna alegría corrosiva
Que tenga lucecitas y contenga golosinas.
Cruzo por rusos discursos al amanecer
Hirmando que no estoy como pan de pobres seres..
Que el globo me acoge dormido en mi entender
Esperando tu felación mientras sueño en mi proceder.
Don Rondón adonde vaya usted
Recuerde que ya nadie sabe a dulces
Que tengo repuestas nocivas para el cruce
De las palabras esas, que se orientan a las mismas luces.
Danna
Besos de jardín
y mi voz una mirada poseída
en un yo que se apresa del mundo
la sociedad un régimen jurídico de canes
una consigna que se aleja del baile
y de una piel.
Danna es todo el mundo esperando
la movilidad, comprando el pan
y soy Danna eficiente
y viril.
Mi Nombre

Banny donde su tía cultivando
flores invernales
la mirada de la rubia que irguió
mi miembro
y la noche
raspante.
Mi nombre acaso una estrella,
muy amable gracias y saludos
que juega a las canicas
mi nombre y la noche
me hacen de instantes
que me llenan
de versos
Archivo Exordial X
A ti que te asomaste desde el cielo
Entre los brazos de un novel cariño
A la que las puertas de mi alma entendieron
En un abrir y cerrar a falsas condenas,
Es mi expresión líneas supremas a tu venida.
A ti que te escondiste en el silencio
Entre prolijos cantos crecer intenso
Desde el perdón de tu magnánima mirada
En confines siderales a la luz extraña,
Irán estas frases sutil reflejo de tu dominio.
A ti que de lo común te apartaste
Entre invasión inquietud sombras
A la que tu voz diseñó acuáticas pruebas
Como sol rayano a pétreos gustos,
Vendrán otra vez mis ángeles a vestirte.
A ti que te olvidaste de la esencia
Entre pruebas de luz arrinconada
Desde la lección supremas de tus ágiles patas
Aquellas que sembraron esperanza
Es mi expresión líneas testigo de tus encantos.
Y cómo llamarte de esas nubes
Principios de tu lasitud herida
Principios que alimentan de expresión tu cuerpo
De tu rubor silente en sentidos
A ti que de mi juventud soñaste van estas líneas.
/*Se cierra un período más (2004). El más productivo de todos los años dedicados a la escritura. El último poemario, lleva por título "Contubernios de Amor (Bestiario)".El objetivo de esta obra es consagrar la memoria de todas las mascotas del autor, divididas en categorías sean Mamiferos, Aves, Peces, etc.
Este poemario se inicia con un poema A Ti, el cual va dirigido a la memoria de un perro llamado Mamut, más tarde se centraría en las demás mascotas.Su estilo es surrealista y exiten prologos a manera de poemas, dada la especie animal (Perro, Gato, Gallo).*/
martes, setiembre 18, 2007
9
razón de sus falsas estrellas
que madrugan nuestras mentes
mentes sin los golpes de luz
las claves de sol se revelan
ante tus formas delirantes
no me iré de tu piel adversa
pués me servirá de bastón
para dar pasos a ti, nueve.
Nueve sombras bailaron sordas
secretas manifestaciones
acogieron sus pasos calvos
calvos como los simios locos
que prefieren su falo antes
que un instante de afecto crudo
son tus mendigos, tus amigos
los promotores de tus risas
y yo sentado en leguas, nueve.
Nueve esperanzas en tu gato
vida adicional los bimestres
mas tu pena fue como gata
gata del felino sin mente
que fue a los linderos mortales
tus lágrimas conté aquel día
lo mismo hiciste con mis vellos
y parecías niña herida
y escaparon minutos, nueve.

Nueve pupilas con tu Dios
y nos perdimos de otras cuatro
la noche muriendo en mi cama
cama y cuerpo los cenotafios
mas bellos que el sol de tus vivos
quienes aprenden a observarnos
desde unos lechos postmortuorios
o en esas cumbres traicioneras
occisas por las horas, nueve.
Nueve orgasmos toqué contigo
la toalla que acogió flujos
yace cual orgullo del perro
perro peruano en el Perú
quien cuidó sanguínea casa
tu casa en verdad tan intensa
que prefirió los movimientos
antes que ladridos caninos
y así por varios meses, nueve.
Nueve carajeadas dí
el día que importamos queso
con olor a pasaporte
pasaporte le di a tu ser
adiós boquita burguesita
adiós relojito cartier
me fui de tus días eternos
los ternos repatrié a tu padre
soles de vuelto me dió, nueve.
Nueve preguntas a la noche
millones de respuestas blancas
vienen a la presencia gris
gris fue aquel perro de Don Bosco
y el nombre que le puse al tuyo
mas yo sé que no viven más
ni en tu vida ni en esos vades
que yo hice para tu memoria
cual pulgadas aladar, nueve.
Nueve revoluciones orbe
pienso en los hugo boss sin huesos
que ahora yacen campo fe
fe en clavar mis iris en ti
y fue así, y fue hermoso ver
como tus curvas de afrodita
abrazaban tu traje sastre
del que te despojé sintiendo
mis centímetros de más, nueve.
/*Ultimo poema de Inulto, el tema del amor se proyecta en detalles y elementos cotidianos. Se aborda con versos de toque personal histórico y sensualidad clásica, tomada de referentes antigüos e irónicos, apreciados principalmente en un final novelesco.*/
Poema Pionono (incluye recetario)
venido por aquí y por
su poncho...
(papelito donde se
explica cómo es eso , qué es eso
lo que es un verso).
Harina de gallinas, huevos
dominicos, manjar
dios! dioses
santificando uno que
otro poncho.
09/09/07
Poema con Sabor a Arroz con Leche
de espasmos ángel la victoria,
burbujas lácteas del

reino que se erige con
versos
con sabor
sabor a arroz con leche.
Más fragor la moza, cabalgando
en ciclópeas ereccciones,
esperanza que detiene salvaje
los besos, besos tímidas
líneas
con sabor
sabor a arroz con leche.
AMO PANTERAMENTE a mi león.
Amanece el pelaje recogiendo al alba
Misteriosa, parece agosto felino
O acaso el extraño ocaso de esta m
i
Pierna derecha endormecida.
Amenece y tomo el resplandor mineral
Negocio sus dos nombres con mi mente
Tomando el verso del día que terminó
Excedentes, regalías quizás un canon.
Relaves que ensombrecen
Al vientre de mi arena
Medida gloria del cielo
Errante, ébano y planetario
Niágara azul frase sin luz
Teorema de un cariño egipcio
Egipto sagrado en tus patas.
Santa Eulalia
09/10/07
Paraíso Bajo Tierra
El lapicero se ha cansado de mis labios
me ha pedido, por favor
no humedezcas mi cabeza, yo
relajado y caligráfico
le digo y para qué el
casco
él me manda al infierno,
lo necesitaré le respondo,
ahí escribiré mis llantos
tu manía, se esmera acaso
caligráfico y relajado
se es tan paraíso bajo tierra
su punta enigmática y virgen
e ignorada
parece un enviado de dios...
El Olor no se Va con el Agua
No podré respirar en la cima del
estado humano
transitar es malo y pienso descender
nuevamente
al paraeje ese donde se administran
los recuerdos
siempre de hoy y ayer.
No podré escribir al otro lado del
papel mojado
pues es ahí donde se destinan los
dedos especiales,
quizás los días bailen mas sin necesidad
de censurar
la luz a nuestros ojos previa ovación.
No podré leer a oscuras como siempre
lo hacía
cortejé mal al lapicero a quien no
le agrada
las bulerías que aprendió a la fuerza,
procedencia
que alguna vez ocultó a sus labios.
No podré cambiar mis atuendos desde el
humano cuerpo,
compré esnobismo al por mayor para
las fiestas
donde se besen la luz y el viento,
ahora atavíos con rótulos espurios.
Y no podré cambiar mis lapiceros multisabor por
borradores
de tinta agradable al gusto matutino,
posiblemente
abunden cajitas cuadriculadas con fondo circularmente
abierto
en la que predominará la fuerza del suelo
Y no podré leer las voces del lamento
nacido
en la cama de la calma muerta, muerta por un
bondadoso
oso que robó la miel de la piel del tiempo,
confundido
al fin prefirió alejarse hacia las cumbres subterráneas.
Y no podré escribir los gestos de los padres
preocupados,
consentiré a sus crías en mi ser a cambio
de una
aceituna que represente mis hechos, hechos para el
provecho
de los corazones tiernos frente a un cortejo con el peine.
Y no podré respirar bajo mi solitario lecho
infantil,
ayudaré a sus ruedas paralelepípedas,
ligero
espíritu munificencia, limpiaré sus minutos
bastardos,
cardos sujetos que lo llenaron de olores húmedos.
Santa Eulalia
Julio del 2004
/* Quinta entrega del poemario inulto, esta vez abordando el tema de la rutina y la estancia rutinaria en un dormitorio.
Inulto empieza a involucrar con este poema al yo con un sujeto, personalizandolo para si; extendiendo este efecto en otros elementos presentes en el espacio y con un lenguaje autocrítico.*/
Veneno
Distancia
Nadie se acerca a mi
ni a mis miserables 20
metros de distancia, sólo
un vómito de agua
me previene por su altura
que puede borrarme fascinante
de una cámara digital.
Saludo a lo lejos (mis escasos 20 metros )
a la chica que se ahuyenta de
su risa, sentada entre su madre y su abuelo
que contempla la incendiaria forma
de mis 50 centimos gastados, que vengo
expulsando durante 20 metros de
distancia.
Chosica
02/09/07
Archivo Exordial IX

viernes, agosto 17, 2007
πd 1 Dseo Pro ∩ Apagues ♪ Vlita

en verdad faltan seis
años, o como decían
otros; seis menos de los
que vas a vivir
esta bien, no?
No importa las
centurias al menos
perdonan y nos
limpian el epitafio.
Camino a la juventud
plena, eso espero
aunque hay buenas
sombras auqnue
deseadas nos reciben
siempre, siempre que
pecunia terngamos.
Camino a la amistad con la vida
sólo que a veces se enamora
del suelo, y eso de estar
con los pies sobre la tierra
que consejo?, perogrullada del diablo
no sirve para un individuo
que ama al cielo-mar.
Camino a no sé qué diablos,
total los años son años
y los diablos, azules como mi
camino, en fin sobra
tinta para los sentimientos
mientras se digiten, y el origen
de las especies protagonice
los sueños, ahora nadie amanecerá
mojado sino hospitalizado, así pues
no vengan a mi "santo".
Mentiría
Si dijera que una ballena vino a mi
Con muy buenas intenciones
Mentiría a la multitud que aún espera
Un gesto de abrazo
Mentiría.
09/08/07
Sinfonías Para un Ir y Venir
En mi ir y venir
En mis dudas y en la procacidad con la que establezco un nuevo color a mi miembro erguido. Es así, dices, que el frío es ingrato y que los pollos no pueden predecir su destino cuando van hermanados en ergástulos a más de 70 km / h rumbo al oeste. Pero es un ir y venir con la vida y con su espacio, que ahora entiendo, no es tan ajeno al paso de una lombriz; y es sentir la inercia de esta juventud como un pan de cada día.
31/07/07
_ _
Mirada
Que es tan solo una oración
De eternidad,
Mirada que sólo espera un título
O quizás una hermana
Para así ser infinita
Y geométricamente analizada.
Chosica
31/07/07
La Asfixia
me tiene aquí, tendido
entre el aliento de los
sueños perdidos
y una calma orgullosa,
pero vaya
me falta el aire.

La asfixia ésta
me hipnotiza con su despliegue
aquí todo parece sal y
también almíbar
y ahora
resulta que para este letargo
me falta la consciencia.
Asfixia falta de sueños
con aliento fresco
y mirada enhiesta
penetrante
para delicados semblantes
sombras invisibles
a falta de todo.
Venus Vejada II
Su madre recogería la belleza impregnada en sus sábanas, el viaje estuvo bueno señora Moore, Buenos Aires con escala en Montevideo (Junto con la mayor, claro y la menor en casa con la empleada). Pero el destino es dulce para los amantes. Las caderas del ser que fue consagrado ser, se recostaron sobre ese instrumento que dio forma al placer (La empleada fue por sus vacaciones en Loreto). Una coloración extraña sorprendía sus ojos y no se trataba de baba, ni lágrimas, ni excretas, ni chocolate en cajitas. Loreto queda tan cerca de Buenos Aires.
30/07/07
Ligero Alunizaje
Mi mirada una presencia de valles
pensamientos, fuego de encendedor adquirido
para mi cocina, danza cortés que busca
una gorrita y una bolsa
para ocultar
el papel higiénico.
La niña, que está dejando de serlo
escucha impaciente mis pedidos
uno a uno suma su valor,
el contenido en monedas de mis manos
la gorrita sorprende al plenilunio
y sigo pensando en el frío.
Santa Eulalia
30/07/07
Archivo Exordial VIII

sábado, julio 14, 2007
Donde Agoniza el Cielo
mis deseos en las sombras inicuas
si entrega no hay en mis actos
polutos o no descansarán al fin
en el lugar donde transita una beldad.
Por qué he de escoger
un lamento de entre la suerte vejestorio
si emoción hay en mis pasos

cansados o no terminarán al fin
en el lugar donde suspire sobre una piel.
A gracias he de ofender
en sus instante de corrección interior
si acción frecuente hay en su andar
grave o no solicitarán porvenir al fin
en el lugar donde abunden nuevas tendencias viriles.
De qué he de conocer
al final el pensamiento nutre de inanición añeja
flatulencias divinas cumplirán las sentencias
reacias o no morderán sus espasmos al fin
en el lugar donde la juventud se cansa.
Para que he de generar
mis destellos manuales que en mi suerte abren los ojos
si pensamientos obstetras hay y tantos
crasos o no deambularán al fin
en el lugar donde agoniza el cielo.
Pedido al Mar
Sutil Acantilado
